Una mujer muere al caer de una torre de 90 metros mientras se toma una selfie

Elizaveta “Liza” Gushchina falleció en un accidente horrible mientras celebraba su cumpleaños número 45 junto a su hijo.

La celebración del cumpleaños de Elizaveta Gushchina, conocida cariñosamente como “Liza”, se tornó en tragedia el 31 de agosto en Pavlovsk, cerca de San Petersburgo.

La experimentada saltadora de bungee jumping perdió la vida al caer desde una plataforma de 90 metros de altura mientras intentaba capturar una selfie junto a su hijo de 23 años, Nikita, quien fue testigo del trágico suceso.

El fatal accidente ocurrió en una torre que anteriormente era una caldera abandonada, ahora convertida en un popular destino para los amantes del bungee jumping. Este hecho dejó a la comunidad en shock, dado que el lugar es conocido por ser seguro para realizar saltos extremos.

Un segundo salto que resultó fatal

Antes de su caída, Liza se mostraba entusiasta y llena de energía, riendo y exclamando “¡Vamos!” antes de lanzarse al vacío. Durante su primer salto, todo salió bien y salió ilesa, pero la fatalidad la aguardaba al intentar un segundo salto.

La empresa 23block, encargada de la organización de los saltos, expresó su profundo pesar por la pérdida de Gushchina en un comunicado. Resaltaron la experiencia de Liza en este tipo de actividades y el impacto emocional que su muerte causó en el equipo y la comunidad. “Esta es una gran tragedia para nosotros”, lamentaron.

Una manera de experimentar adrenalina en caída libre

La antigua caldera en Pavlovsk se convirtió en un punto de referencia para quienes buscan emociones fuertes. La actividad de bungee jumping es promovida como una forma de experimentar la adrenalina y la caída libre, atrayendo a muchos aventureros.

Ante esta tragedia, la fiscalía estatal rusa inició una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte de Gushchina.

Las autoridades están revisando si la empresa organizadora cumplió con la normativa vigente, buscando determinar responsabilidades legales en el desarrollo de la actividad (Información de M1).