Este viernes comienza la primera edición de ConstruTec Urbano y Rural

La propuesta impulsada por la Agencia de Desarrollo, junto a la Municipalidad de Caleta Olivia y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), se concretará los días 12, 13 y 14 de septiembre con charlas, capacitaciones, rondas de negocios, stands empresariales y actividades abiertas a toda la comunidad.

La secretaria de Estrategia y Gestión Operativa del municipio, Lic. Andrea Bayón, destacó que el objetivo principal de la iniciativa que se realiza bajo el lema “Identidad Patagónica que se Construye”, es impulsar la economía local y regional, poniendo en valor al personal capacitado, la oferta comercial disponible y las posibilidades de crecimiento que existen en la zona.

“Es visibilizar a nuestra Patagonia, proponer a Caleta Olivia como un centro de impulso en la economía regional, es visibilizar el trabajo que hacen las empresas, el entramado productivo que tenemos porque también participan inmobiliarias, el área de Planificación y Tierras que son parte de la organización”, expresó.

Las actividades comenzarán este viernes a las 09:00 horas y se extenderán durante todo el fin de semana. Habrá propuestas en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Centro Cultural “Manuel R. Camino”, reuniendo todo lo que es stands empresariales, ponencia de módulos habitacionales, entre otras actividades

Asimismo, en la sede la UNPA, se realizará el espacio rural con participación de empresas, INTA, Bloquera municipal y emprendedores. Allí también se concretará la Hackatón Estudiantil, una propuesta destinada a alumnos de 5° y 6° año de nivel secundario que desafiará a los equipos durante 12 horas y repartirá más de un millón de pesos en premios.

El programa de actividades se extenderá de 9:00 a 19:00 horas los días viernes y sábado y de 9:00 a 18:00 el domingo. En Sala de Conferencias de la UNPA-UACO se concretarán las siguientes capacitaciones gratuitas y abiertas a toda la comunidad:

Viernes

15:00 horas – Innovación y Tendencias en Modelado e impresión 3D

16:00 horas – Capacitación “Trabajo en Altura”

17:00 horas – Ecosistema para acceder a tu vivienda a la mejor oferta del mercado

18:00 horas – Financiamiento Pyme en el mercado de capitales

Sábado:

12:00 horas – “Reutilización de aguas residuales domiciliarias”

17:00 horas – Vinculación tecnológica – Vinculación entre empresas y el sistema universitario

18:00 horas Planificación y Gestión Administrativa Territorial

Finalmente, Bayón, realizó una invitación abierta a empresas, instituciones educativas y a la comunidad en general, a sumarse a esta primera edición de ConstruTec Urbano y Rural, solicitando mayor información en la Agencia de Desarrollo, ubicada en calle Presidente Perón.