El Gobierno enfrenta vencimientos clave tras el revés electoral en Buenos Aires

Tras la derrota electoral en Buenos Aires, el Gobierno busca renovar deuda en medio de dudas políticas y tensiones financieras.

El Ministerio de Economía deberá salir esta semana a los mercados para afrontar vencimientos por $7,2 billones, luego de que dos canjes entre el Tesoro y el Banco Central redujeran el monto inicial de $16 billones. Las operaciones quedaron formalizadas en la Resolución Conjunta 42/2025.

La Secretaría de Finanzas, a cargo de Pablo Quirno, presentará a las entidades financieras el menú de instrumentos disponibles para la colocación. En las últimas licitaciones, el Tesoro se vio obligado a convalidar tasas más altas para asegurar la renovación de deuda, en un escenario marcado por la escasez de liquidez en los bancos.

La situación se complica ahora por la incertidumbre política tras la derrota oficialista en la provincia de Buenos Aires. En la última operación, el Gobierno aceptó tasas de 4,81 % mensual para deuda a un mes y de 3,53 % para títulos con vencimiento en enero de 2026.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que “el ordenamiento de la macroeconomía no llegó a la micro”, por lo que el mercado sigue de cerca la reacción oficial frente a las tensiones financieras y políticas.

Con información de NA