Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentra en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Decenas de miles de conductores que carecen de una obra clave para la circulación en el tercer anillo del Conurbano bonaerense. Miles de niños y niñas que no pueden ser atendidos en un hospital inconcluso de La Matanza. Una localidad cordobesa que sufre el impacto económico del fin del turismo social. Miles de automovilistas sin poder circular con seguridad en parte de la emblemática ruta 40 en el sur. Más de 100 mil metros cúbicos diarios de líquidos cloacales sin tratar que podrían no arrojarse al río Paraná. Decenas de barrios de Santa Fe con problemas de agua potable en verano. Problemas para la integración comercial del norte argentino, afectado por la paralización de obras de la ruta 34.
Estos son apenas algunos ejemplos de la paralización de más de la mitad de las obras públicas nacionales sin concluir heredadas del gobierno de Alberto Fernández (Frente de Todos), según un relevamiento de Chequeado para la Red Federal de Periodismo e Innovación (RFPI) publicado en junio de 2025. De unas 2.700 inconclusas, el 54% (lo que equivale a más de 1.400 obras) no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno de Javier Milei (La Libertad Avanza).
Ese freno no es sólo una estadística: en numerosos municipios y ciudades de la Argentina tiene impactos directos, con consecuencias en la economía, la salud o la seguridad. La RFPI -que, además de Chequeado, integran ADN Sur, Aire de Santa Fe, Corrientes Al Día, Todo Jujuy y Ruido- le puso datos a cómo la paralización afecta directamente la vida cotidiana.
Datos sobre la parálisis de las obras públicas de la Nación en las provincias
Durante la gestión de Fernández, se habían iniciado poco más de 6.700 obras públicas nacionales, pero el 40% (unas 2.700) no se finalizaron hasta 2023. De ese total, más de la mitad no presentaron ningún tipo de avance físico en la gestión de La Libertad Avanza, según un relevamiento de datos de Chequeado a partir del mapa de Inversiones de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación.
Hasta mayo de 2025, de todas las obras “heredadas” (2.692), el gobierno de Milei finalizó 330. Sin embargo, de 2.284 obras que ya debieran haberse finalizado, en más de 1.400 casos no se registró ningún avance. Son apenas 78 proyectos los que avanzan según lo planificado.
La mayoría de las obras sin concluir están ubicadas en la provincia de Buenos Aires (841), seguida por Córdoba (203), Santa Fe (153) y Entre Ríos (150). Las provincias con menos proyectos son San Luis (18), Tierra del Fuego (28) y Formosa (32).