El conductor de un Scania fue sorprendido con 0,57 g/l de alcohol en sangre durante un control en el acceso norte a Santa Cruz. Le secuestraron el vehículo y le retiraron la licencia.
Un nuevo episodio vinculado a la seguridad vial generó preocupación en el acceso norte a Santa Cruz. En la noche del jueves, personal de la División Unidad Operativa Ramón Santos realizó un control de alcoholemia a un camionero que ingresaba a la provincia en dirección a Caleta Olivia y el resultado arrojó un valor positivo, superando lo permitido por la Ley Nacional de Tránsito.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que el operativo, enmarcado en las tareas de prevención que se llevan adelante en ese estratégico puesto de control fronterizo, detectó que el conductor de un camión marca Scania modelo G380 presentaba 0,57 gramos de alcohol por litro de sangre. La cifra, aunque no alcanza niveles extremos, resulta suficiente para considerarse una infracción grave en el ámbito del transporte pesado, donde la tolerancia al alcohol es cero en la práctica, dado el riesgo que implica manejar un rodado de gran porte bajo los efectos del alcohol.
De inmediato, los efectivos procedieron al secuestro de la unidad automotriz y al retiro de la licencia de conducir del infractor, quien quedó a disposición del Juzgado de Paz de Caleta Olivia. La medida fue adoptada en cumplimiento estricto de las normativas vigentes, que buscan resguardar la seguridad de quienes transitan por las rutas santacruceñas y prevenir siniestros viales que puedan tener consecuencias irreparables.
El puesto de Ramón Santos, ubicado en el límite entre Santa Cruz y Chubut, es un punto neurálgico de ingreso y egreso de vehículos a la provincia. Allí se despliegan habitualmente controles de documentación, cargas y, en particular, pruebas de alcoholemia que permiten detectar conductas temerarias al volante. En este caso, la rápida intervención policial evitó que un camión de gran porte continuara su recorrido en condiciones de riesgo.
Fuente: La Opinión Austral.