La recesión frena el envío de fondos a provincias: las transferencias automáticas caen 0,4%

Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) cayeron en agosto, lo que refleja el impacto de la recesión en la recaudación fiscal.

A pesar de un leve crecimiento interanual, los envíos a las jurisdicciones no logran recuperar los niveles de años anteriores, lo que evidencia la debilidad de la economía.

En agosto, el total de transferencias automáticas alcanzó los $5,13 billones, lo que representó una caída del 0,5% en comparación con julio. No obstante, en la comparación interanual, se registró una mejora del 2,4%, según un informe de la consultora Politikón Chaco, basado en una inflación del 2% para el mes.

La Coparticipación Federal, que constituye el 92% del total de las transferencias, sumó $4.693.578 millones. Si bien mostró una suba real del 3,2% interanual, sufrió una contracción del 0,2% respecto a julio. Este incremento interanual se explica principalmente por el buen desempeño del Impuesto a las Ganancias, que creció un 11,3% real, y, en menor medida, por el IVA, que aumentó un 0,4%. Por el contrario, otros impuestos como los Internos y los Otros Coparticipados registraron fuertes caídas.

Los Recursos por Leyes y Regímenes Especiales cayeron un 31,5% interanual, debido a una fuerte disminución en la recaudación del Impuesto a los Bienes Personales. A pesar de esto, otros componentes como el Impuesto a los Combustibles Líquidos y el Monotributo mostraron importantes aumentos. Por su parte, la Compensación del Pacto Fiscal creció un 62,9% en términos reales.

A pesar del leve crecimiento interanual, las transferencias de agosto de 2025 se mantuvieron un 16,9% por debajo de las de agosto de 2023 y un 13,9% menos que en 2022. Esta situación se repite en la Coparticipación Federal, que se ubicó un 16,4% por debajo de los valores de 2023.

En el acumulado de los primeros ocho meses del año, las transferencias automáticas crecieron un 4,1% interanual. Sin embargo, la Coparticipación Federal mostró un incremento marginal del 0,6%. Todas las provincias experimentaron subas en los envíos de recursos en agosto, con la provincia de Buenos Aires liderando el alza con un 4,2% real. Por el contrario, provincias como Córdoba y Santa Fe mostraron las menores variaciones positivas.