En una nueva medida de ajuste, el presidente Javier Milei suprimió la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) por decreto, pese a las críticas del Congreso y la Mesa de Enlace.
El Gobierno nacional formalizó hoy la eliminación de la Dirección Nacional del INTA a través del Decreto 571/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se enmarca en la política de “desguace del Estado” impulsada por el Ejecutivo y busca reducir la estructura del organismo agropecuario.
La decisión llega a pesar del rechazo de la Mesa de Enlace —que representa a las principales entidades del campo— y de la oposición en el Congreso, donde días atrás se intentó frenar el decreto original que transformaba al INTA de un organismo descentralizado a uno desconcentrado, bajo la órbita directa de la Secretaría de Agricultura.
El Gobierno argumenta que la medida busca eliminar la superposición de funciones, ya que las tareas de la Dirección Nacional se duplicaban con las del Presidente del Instituto.
A pesar de la supresión de la Dirección, el decreto aclara que las estructuras operativas y los cargos existentes en esa área se mantendrán vigentes hasta que se complete la reestructuración interna del INTA.