Luego de que el primer mandatario y el vocero presidencial replicaran en X una entrevista al gobernador bonaerense editada con inteligencia artificial, Axel Kicillof reclamó: “Ahora empiezan con las mentiras digitales, los videos fabricados y la campaña roñosa en las redes”.
Luego de una entrevista en la radio Futurock, realizada el sábado 9 de agosto, el gobernador bonaerense Axel Kicillof fue señalado en redes sociales por un presunto fragmento donde, ante una consulta sobre las propuestas del peronismo, habría respondido: “Hoy no tengo una propuesta, tenemos que buscarla”. Sin embargo, se trataba de un video alterado con inteligencia artificial.
Lo más polémico fue que la falsa secuencia se difundió en X a través de las cuentas del presidente Javier Milei y del vocero presidencial Manuel Adorni. Este domingo, tras el episodio, el propio gobernador los cuestionó por propagar “mentiras digitales”.
“Inauguraron su campaña (lo único que inauguraron en casi dos años) yendo escondidos a pasar 20 minutos en La Matanza para sacarse una foto berreta de marketing. Ahora empiezan con las mentiras digitales, los videos fabricados y la campaña roñosa en las redes. Su especialidad”, expresó Kicillof en la plataforma antes llamada Twitter.
El mensaje hacía referencia a la imagen de Milei en Villa Celina junto a los ocho candidatos de La Libertad Avanza que competirán por la Legislatura bonaerense el próximo 7 de septiembre, lanzamiento con el que buscarán polarizar con el peronismo. “Pero las mentiras de Milei y su “inteligencia artificial” no tapan la realidad. El próximo 7 de septiembre, en la provincia de Buenos Aires le vamos contestar en las urnas”, cerró.
Su publicación replicaba un posteo de Gabriel Sued, uno de los periodistas que lo entrevistó, quien advirtió: “¡FAKE! Este video que publica Manuel Adorni está editado”, y compartió el fragmento completo que Perfil había destacado el mismo sábado por la noche. En ese tramo, el gobernador señaló: “Lo que dice el peronismo son las prioridades, los objetivos: soberanía, independencia, justicia social”.
Además, lejos de las declaraciones difundidas por el oficialismo, sostuvo: “Son una batería de cuestiones que están en juego con el plan de Milei. Después, crear trabajo y que existan condiciones laborales dignas y salario (…) De cara a las elecciones de septiembre y octubre, lo que hay que hacer es ponerle un freno a estas políticas”.