Se inauguró la Oficina de Extranjería en Caleta Olivia: Estiman que hay más de 8.000 extranjeros residiendo en la ciudad

Con la presencia de autoridades locales y nacionales, quedó oficialmente inaugurada en Caleta Olivia la Oficina de Gestión de Extranjería y Relaciones Internacionales, un nuevo espacio destinado a facilitar los trámites migratorios de residentes extranjeros y promover su integración en la comunidad. El acto fue acompañado por el intendente Pablo Carrizo, junto al presidente del Honorable Concejo Deliberante, Facundo Belarde, y representantes del consulado chileno en Comodoro Rivadavia.

El delegado de Migraciones de Comodoro, Dulio Gauna, remarcó la importancia de esta apertura en una ciudad que, según estimaciones preliminares, alberga a más de 8.000 ciudadanos extranjeros. “Se habló en un primer momento de ocho mil y largos para adelante. Ese número surgió tras una inspección que hicimos en una pesquera local donde encontramos más de cien trabajadores bolivianos”, explicó.

La nueva dependencia, ubicada sobre la calle Vera Peñaloza, estará abierta al público de lunes a viernes de 8 a 19 horas. Permitirá iniciar trámites de certificación, cambios de categoría migratoria y asesoramiento sobre permanencia legal en el país. Además, brindará orientación en cuestiones laborales, salud y documentación.

“Antes, toda la gestión debía hacerse en Comodoro Rivadavia. Ahora muchos de esos trámites podrán iniciarse directamente acá”, detalló Gauna. También advirtió que, con la aplicación de la nueva Ley Migratoria impulsada por el gobierno nacional, “ya no será tan sencillo radicarse. Se empezará a exigir más documentación, como por ejemplo, un recibo de sueldo en blanco”.

Por su parte, la secretaria de Estrategia y Gestión Operativa, Andrea Bayón, celebró la apertura de esta oficina como un “paso fundamental hacia una comunidad más fuerte y soberana, donde la inclusión, la equidad y la interculturalidad dejen de ser discursos y pasen a ser prácticas reales”.

La directora del nuevo organismo será Mónica Jaimez, quien ya comenzó a coordinar acciones con los equipos de Migraciones de la región y representantes de distintas colectividades. En el acto también participaron vecinos de diversas nacionalidades, especialmente de Bolivia, Venezuela, Paraguay, Brasil, España y Chile.

Fuente: INFOCALETA.